01 Dec 2016
DONALD TRUMP
La presente nota fue editada en la Revista VISTAZO de Guayaquil - Ecuador, en diciembre de 2016.
Se adjuntan los archivos de la edición.
Prof. Ana María Occhipinti
---o0o---
Desarrollo del Análisis Grafopsicológico
CUERPO DE ESCRITURA:
1º movimientos: semi angulosos
2º forma: tipográfica
3º distribución: organizada
4º escritura: legible
5º signos ortográficos:
a) puntuación: alta y variable
b) guiones: prolongado
c) comas: bien colocadas
6º presión: constante de profundidad normal
7º velocidad: rápida
8º dirección: horizontal, con sinuosidades y levemente ascendente
9º inclinación: vertical con angulosidades
10º continuidad: desligada por ser tipográfica
11º otros: mayúsculas sobrealzadas “J, I, B”
FIRMA:
1º ubicación: cercana al texto
2º dirección: horizontal con sinuosidades
3º presión: robusta y constante (escribió con fibra)
4º forma: angulosa
5º velocidad: más rápida que el texto
6º inclinación: vertical
7º continuidad: ligada
8º mayúsculas: sobrealzadas
9º tamaño: mayor al texto
10º otros:
a) triángulos en zona media
b) arpones en zona superior y media
c) “P” minúscula sobrealzada
11º rúbrica: ausente
CONCLUSIÓN:
Temperamento en donde predomina lo sanguíneo.
Su personalidad es dominante, agresiva, especuladora, dinámica, egocéntrica, soberbia, rebelde, desafiante e irritable. Preserva su voluntad e independencia llegando a ser inflexible en sus determinaciones.
Se muestra despojado de su parte emocional y alejado de toda sensibilidad con una sobrevaloración yoica. Es inteligente y práctico pues detesta la pérdida de tiempo. Posee vivacidad para comprender y resolver porque es de reacciones rápidas y buenos reflejos. Se enfoca hacia el objetivo sin claudicar.
Al momento de la escritura posee una buena energía psicofísica.
Su lema preferido debe ser
“EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS”
BIBLIOGRAFÍA:
- Grafología General. Volúmenes I y II – Pedro José Foglia
- Escritura y patologías – Pedro José Foglia
- Grafología Forense - Pedro José Foglia
- Grafología de la “A” a la “Z” – Augusto Vels
- Diccionario de Grafología y términos psicológicos afines – Augusto Vels
Preguntas